Select Page

Corderos en las tarjetas de Navidad

by | Dec 6, 2024 | a new perspective, Christmas, Español, Shepherd, Spanish Devotionals

A principios de la primavera, cuando mi marido y yo enseñábamos en una escuela rural de Alberta, uno de los padres invitó a los estudiantes a su granja de ovejas para recoger piedras en el campo. También estaba en marcha el parto. Me alejé hasta el establo para ver si podía presenciar el nacimiento de los corderos. Mi paciencia fue recompensada ese día cuando observé tranquilamente a una oveja dar a luz.

¿Alguna vez se ha preguntado por qué hay ovejas en las tarjetas de Navidad, al menos en las que representan el significado original de la Navidad? La respuesta obvia es que fueron los pastores los primeros que oyeron el anuncio del ángel. ¡Su esperado Mesías había nacido en Belén! En las imaginativas ilustraciones de las tarjetas de Navidad, las ovejas están allí junto con los pastores que se apresuraron al pesebre. Sin embargo, estas ovejas tienen más significado del que parece.

Según muchos estudiosos de la Biblia, las ovejas de la historia de Navidad no eran ovejas comunes. Se criaban ovejas comunes en el desierto. Por otro lado, estas ovejas eran cuidadas en los campos que rodeaban Belén. Estas ovejas especiales se criaban para satisfacer la demanda de corderos para el sacrificio en la cercana Jerusalén. Un cordero perfecto, sin defecto, de un año de edad, tenía que ser ofrecido en el Templo en los sacrificios de la mañana y de la tarde todos los días, para el perdón de los pecados. Luego estaban los sacrificios especiales ofrecidos durante la celebración judía de la Pascua. La gente traía un cordero por cada hogar. ¡Eso son muchos corderos!

La celebración de la Pascua se remonta a la época del Éxodo cuando un cordero inocente tenía que ser sacrificado por cada familia. Su sangre era untada en los postes de las puertas como señal de que la última plaga de Egipto, la muerte de los primogénitos, no tocaría a sus familias. El sacrificio del cordero era una señal que anticipaba la muerte de un hombre inocente, Jesucristo. En el Nuevo Testamento, Juan el Bautista lo llamó el Cordero de Dios. “Juan lo miró y dijo: ‘¡Mira! ¡Allí está el Cordero de Dios!” (Juan 1:32 NTV) Jesús, el inocente, sería sacrificado en una cruz para quitar el pecado del mundo.

Los corderos en el pesebre y el Cordero de Dios en el pesebre. No nos quedemos solo con los corderos en el pesebre, sino que comprendamos que Jesús nació para ser sacrificado en última instancia por nuestros pecados. Vayamos más allá del Bebé en el pesebre. “Entonces Cristo habitará en sus corazones, si creen en él.” (Efesios 3:17 NTV)

Alice Burnett,
Red Deer, Alberta, Canadá

Traducido por Pascal Lambert

Categories

Archives